Mincomercio le responde a Andi por preocupación a aranceles de EE. UU.
Este jueves, la ministra de Industria y Comercio, María Lorena Gutiérrez, le respondió al director de la Andi, Bruce Mac Master, sobre las preocupaciones de los empresarios en Colombia por el aumento de aranceles para las importaciones de acero y aluminio por parte de EE. UU.
El gobierno del presidente Donald Trump impuso el 8 de marzo impuestos de 25 por ciento a las importaciones de acero y de 10 por ciento a las de aluminio. Uno de los posibles efectos en Colombia de las medidas de Estados es la pérdida de ventas de productos en acero, aluminio y tubería colombianos por 56 millones de dólares anuales.
Gutiérrez señaló que “han hecho numerosos esfuerzos” para que Colombia esté exenta de esta medida y para estar razón han adelantado en el Ministerio diferentes reuniones para hablar sobre este tema.
“El Gobierno colombiano ha hecho numerosos esfuerzos en esta materia, entre ellos mi reunión con el USTR el pasado 15 de marzo, los múltiples contactos y reuniones del embajador Reyes y de Enrique Millán en Washington, y las reuniones de la Viceministra en Ginebra con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos”, indicó Gutiérrez.
La Ministra de Comercio agregó que han “insistido en que los exportadores colombianos deben realizar una gestión con sus compradores en Estados Unidos para presentar la solicitud de exclusión”.
Por último, María Lorena Gutiérrez aseguró que desde el Ministerio están adelantando un “seguimiento permanente” a los anuncios de aumentos de aranceles por parte de la Unión Europea, China y Costa Rica.
Gutiérrez señaló que “han hecho numerosos esfuerzos” para que Colombia esté exenta de esta medida y para estar razón han adelantado en el Ministerio diferentes reuniones para hablar sobre este tema.
“El Gobierno colombiano ha hecho numerosos esfuerzos en esta materia, entre ellos mi reunión con el USTR el pasado 15 de marzo, los múltiples contactos y reuniones del embajador Reyes y de Enrique Millán en Washington, y las reuniones de la Viceministra en Ginebra con funcionarios del Gobierno de Estados Unidos”, indicó Gutiérrez.
La Ministra de Comercio agregó que han “insistido en que los exportadores colombianos deben realizar una gestión con sus compradores en Estados Unidos para presentar la solicitud de exclusión”.
Por último, María Lorena Gutiérrez aseguró que desde el Ministerio están adelantando un “seguimiento permanente” a los anuncios de aumentos de aranceles por parte de la Unión Europea, China y Costa Rica.
Comentarios