7 ELEMENTOS CLAVE DE UNA ÉTICA LABORAL FUERTE
¿Alguna vez has intentado
hacer negocios con alguien a quien no parece gustarle su trabajo, o peor aún,
que no parece importarle en absoluto? Quizá no hayas vuelto a buscar a esa
persona porque no te gustó la forma en que te trató, o tal vez su actitud te
generó desconfianza.
¿Hablaste
con alguien más sobre esa mala experiencia?
Cuando eres
propietario de un negocio, la “mala
publicidad” de este tipo puede afectar profundamente tu reputación. La
solución es promover y mantener una ética laboral sólida. Una ética laboral
fuerte te preparará a ti y a tus empleados para enfrentar los retos venideros,
les permitirá ser la mejor cara de su negocio y mantenerse en una posición
ventajosa.
Estos son
siete componentes clave de una ética laboral sólida como una roca.
1.
Profesionalismo
Ser
profesional lo incluye todo, desde cómo te vistes y te presentas ante los demás
hasta la forma en que tratas a la gente. El profesionalismo es un concepto muy
amplio, tan amplio, que engloba todos los conceptos que enlistaremos a
continuación.
2.
Respeto
Aunque te
encuentres bajo presión, no pierdas la gracia: sin importar qué tan cercano
esté el plazo de entrega o qué tan calientes estén los ánimos, siempre mantente calmado y diplomático. Ya
sea que estés tratando con un cliente, en una reunión con un colaborador o con
compañeros de trabajo, haz lo posible por respetar las opiniones de todos.
3.
Fiabilidad
Cumple
siempre tu palabra. Llega a las citas a tiempo y preparado, y entrega tu
trabajo en tiempo y forma. Haz que tu reputación como alguien fiable te
preceda; demuestra a tus clientes, consumidores y colegas que pueden confiar en
que harás lo que dices que harás. En
un entorno de incertidumbre, tus clientes, colegas y socios apreciarán la
estabilidad que representas.
4.
Dedicación
No te
detengas hasta que termines tu trabajo, y hasta que lo termines bien. Que
“suficientemente bien” no sea suficiente para ti y tu equipo. Haz que tu
objetivo sea sobresalir en todo lo que haces, sin importar que para ello tengas
que trabajar horas extra y prestar atención al detalle más ínfimo. Conságrate a la excelencia. Tu pasión
se reflejará en tus resultados.
5.
Determinación
No dejes que
los obstáculos te detengan; abraza los retos con entusiasmo, como un montañista
que asciende cada vez más hasta alcanzar su meta. Tu trabajo como emprendedor
es resolver los problemas de tus clientes, por lo que debes buscar hacerlo de
maneras cada vez más innovadoras. Sigue adelante con propósito y resiliencia,
sin importar qué tan lejos debas ir.
6.
Rendición de cuentas
Hazte
responsable de tus acciones y de tus resultados, y evita poner excusas cuando
las cosas no salgan conforme a lo planeado. Admite tus errores y úsalos como
experiencias de aprendizaje para no caer en lo mismo otra vez. Asimismo, espera
que tus empleados cumplan con las mismas expectativas, y apoya a quienes aceptan su responsabilidaden
lugar de culpar a los demás.
7.
Humildad
Reconoce las
contribuciones de todos, y dales crédito por sus logros. Muestra gratitud con
los colegas que trabajen duro y aprecia a tus clientes leales. Mantente abierto a aprender de los demás,
incluso aunque seas ejemplo a seguir para muchos. Y, aunque te tomes tu trabajo
muy en serio, conserva un buen sentido del humor y aprende a reírte de ti
mismo.
Comentarios